
Un escáner portátil cabe en la palma de la mano. Utiliza tecnología óptica para leer y decodificar la información codificada. Su principio de funcionamiento está basado en la emisión y recepción de luz. Los escáneres portátiles transforman datos visuales en información digital en cuestión de segundos. Ayudan a los trabajadores en la logística, la manufactura y el cuidado de la salud. Aumentan la productividad y reducen errores humanos.
Contenido
¿Qué es un escáner portátil y cómo funciona? Información básica
¿Cuál es la descripción del escáner manual? Es una herramienta que lee códigos de barras. Es pequeña y funciona con baterías. Se puede llevar fácilmente en un bolsillo, cinturón o colgado del cuello. Se usa en los almacenes, tiendas minoristas y eventos.
Escáner de mano: construcción
Los componentes básicos de los escáneres portátiles son:
- una ventana frontal por donde se emite y recibe el haz de luz,
- un sistema de emisión de luz (LED o láser),
- un sensor óptico para detectar la luz reflejada,
- un procesador interno para decodificar la información,
- una batería recargable de larga duración,
- un botón para activar el escaneo,
- una pantalla pequeña para mostrar información básica,
- conectividad inalámbrica (Bluetooth o WiFi).
Escáner de mano: principio de funcionamiento
El proceso de escaneo es simple. La información se hace visible al instante.
Primero, el escáner ilumina el código con un haz de luz roja. La luz se refleja en las barras y espacios del código. Luego, un sensor óptico captura la imagen reflejada. Esa luz se convierte en señales eléctricas. Un decodificador las interpreta en datos legibles. Finalmente, la información se transmite a un dispositivo conectado: un ordenador o una caja registradora.
Los modelos modernos tienen extras interesantes: lectura desde cualquier ángulo (omnireccional), compatibilidad con distintos tipos de códigos, capacidad de capturar imágenes, no solo códigos.
Estos dos tipos de escáneres portátiles se usan de manera común:
- lector de código de barras láser que lee las barras lineales (1D); funciona bien a mayor distancia y con poca luz;
- lector de código de barras Imager usa cámaras digitales, lee tanto códigos 1D como 2D; es más versátil.
También existen los escáneres de documentos que capturan datos de pasaportes y DNI. Ellos toman imágenes usando luz blanca, infrarroja y ultravioleta. Luego, las procesan para mejorar detalles. Extraen datos de la zona de lectura mecánica y, en pasaportes electrónicos, del chip RFID. Finalmente, verifican las medidas de seguridad y transmiten la información.
Aplicaciones de los escáneres portátiles
Logística y almacenamiento. La herramienta ayuda a gestionar inventarios, recibir mercancías y preparar pedidos. Los dispositivos escanean rápidamente los códigos de productos. Cada escaneo actualiza la base de datos al instante. Es posible establecer el nivel exacto de stock en un almacén.
Los escáneres verifican que los productos recibidos coincidan con los pedidos. Registran automáticamente cada entrada. Detectan errores o diferencias entre lo recibido y lo solicitado.
Durante la preparación de pedidos, los escáneres indican a los trabajadores dónde se encuentra cada artículo. Al escanear un producto, verifican que sea el correcto y actualizan el inventario.
Comercio minorista y electrónico. Los escáneres portátiles reducen errores y mejoran la calidad de cada etapa del proceso. Antes del envío de productos, ayudan a realizar una verificación final. Hacen posible imprimir etiquetas actualizadas y registrar la salida de cada paquete.
Los escáneres rastrean lotes específicos y registran los resultados en el sistema. Esto asegura un control exhaustivo y facilita retirar productos defectuosos si es necesario. Las devoluciones se registran rápidamente al escanear los productos. La sincronización en vivo asegura que toda la empresa opere con información actualizada.
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información sobre tecnologías de escaneado.